top of page

una nueva conciencia, 

el desarrollo sostenible

Es con la llegada del ser humano a la luna que el hombre contempla por primera vez esta imagen de la Tierra, pequeña y más vulnerable que nunca. Una imagen que se convirtió en símbolo de una nueva conciencia global de respeto y protección del medio ambiente frente al impacto destructivo del desarrollo humano y sus consecuencias.

​Durante todo el siglo XX fue creciendo el interés y la necesidad de un cambio radical en la concepción del desarrollo. Surge la paradoja del “Desarrollo sostenible” como el nuevo y sugerente adjetivo con el que identificar una nueva forma de hacer en equilibrio con la naturaleza, los derechos del hombre y su economía.  

​Según el informe Brundtland 1989, el desarrollo sostenible se definió como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. 

Sin embargo, la amplitud de esta frase obliga a aproximar soluciones concretas y científicas para cada ámbito de nuestra realidad, así como caminos de relación entre las distintas soluciones que permitan el funcionamiento de una estrategia global coordinada y efectiva.

PID HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS ARQUITECTÓNICAS DE DISEÑO SOSTENIBLE DESDE EL CÍRCULO DEL CICLO DE VIDA.

ANA SÁNCHEZ OSTIZ / JORGE SAN MIGUEL BELLOD / AMAIA LUMBRERAS / AURORA MONGE / SILVIA DOMINGO

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page