top of page

Lehmbau PH 

Tattendorf

 Austria.

ACXT: Georg W. Reinberg

Fecha construcción: 2006                       

KEY WORDS:

PASSIVE HOUSE / RAW MATERIALS.

Prototipo experimental en el marco "Haus der Zukunft", "Casas del futuro" cuyo objetivo es el desarrollo de una casa pasiva bajo criterios de sostenibilidad integral y por tanto mínimo impacto medioambiental realizada exclusivamente con materiales renovables (madera, tierra y paja) pero cumplimentando los criterios más exigente de reducción de la demanda energética de la certificación Passivhaus. Asímismo integrando las más modernas técnicas de industrialización y prefabricación con técnicas de intervención tradicionales. 

Materiales - Materiales renovables (barro, paja y madera)

Uso casi exclusivo de materiales renovables con bajo impacto de transformación y baja energía embebida (barro, paja y madera sin procesar) de fácil reutilización y reciclado evitando el empleo de componentes metálicos y sintéticos. 

 

Minimización del uso de piezas metálicas:

las únicas piezas metálicas utilizadas corresponden con las uniones en L atornilladas entre los módulos y sistemas activos (recuperadores de calor, cables, iluminación)

Diseño de conductos de ventilación alternativos

Los conductos de ventilación utilizados son bloques cerámicos con huecos tubulares conectados entre sí.

Uso de materiales locales

Materiales - Protección de los materiales y mantenimiento:

Paja, barro y madera a pesar de ser materiales biodegradables bajo una adecuada protección y aplicación en el diseño aumentan su vida útil en el edificio. 

Residuos no contaminantes, reciclables o biológicos:

Barro, paja, y madera, materiales mayoritarios en el edificio tienen un bajo impacto en el fin de vida del edificio.

Montaje y desmontaje en seco:

La unión atornillada de las partes facilita el desmontaje y separación de los distintos materiales del edificio.

Parcela elegida en función del medio de transporte

La elección de la parcela estaba condicionada a la proximidad de las vías del tren como transporte más eficiente. Todos los módulos se adaptaron a las medidas de los vagones y fueron transportadas en un sólo viaje reduciendo el impacto derivado del transporte drásticamente. 

Módulos integrales prefabricados:

El edificio se conforma de módulos que integran tanto la estructura como las diferentes capas de cerramiento. Cajones de madera con tablones en ambos lados, rellenos de paja como aislamiento y cubiertos de barro, por el exterior en forma de placas prefabricadas y hacia el interior mediante enjarre in situ como acabado.

Adaptación y desarrollo de técnicas tradicionales:

Reinterpretación y desarrollo de técnicas tradicionales como el uso de la paja o el barro integradas en sistemas industrializados de prefabricación. 

Tiempo reducido de construcción

Ahorro energía - Medidas pasivas:

  • Gran aislamiento térmico mediante paja a presión

  • Estanqueidad al aire mediante ventanas de madera sin piezas de plástico,

  • Ausencia puentes térmicos.  

  • Adecuada protección solar en verano y captación en invierno

  • Apertura de huecos a sur, minimización a norte.

  • Forma compacta,

  • Inercia térmica en suelos y paredes interiores. Acumuladores

 Ahorro de energía - Medidas activas:

  • Recuperador de calor conectado con el intercambiador de aire geotérmico (tanto por tubos de agua en el terreno, como por tubos canadienses)

  • Conductos de ventilación mediante bloques cerámicos

  • Paneles solares térmicos y pequeña estufa de biogas. 

  • Depósito de acumulación de agua

  • Paneles radiantes en paredes embutidos en las paredes de barro.

Ahorro energía - Solar Passive House :

Es una Passive House, combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo (< 15 kWh/m2 año).

Cimentación superficial:

El edificio se construye sobre una cimentación muy superficial, sobre rasante y sin sótano. 

PID HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS ARQUITECTÓNICAS DE DISEÑO SOSTENIBLE DESDE EL CÍRCULO DEL CICLO DE VIDA.

ANA SÁNCHEZ OSTIZ / JORGE SAN MIGUEL BELLOD / AMAIA LUMBRERAS / AURORA MONGE / SILVIA DOMINGO

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page