S-HOUSE
Böheimkirchen, Austria.
ACXT: Architekten Scheicher
Fecha construcción: 2005
KEY WORDS:
PASSIVE HOUSE / RAW MATERIALS.
El principio básico de la S-HOUSE es que el diseño sea el resultado de un examen cuidadoso de las funciones, los materiales y el impacto del mismo en el ciclo de vida. El desafío de S-HOUSE consiste en la combinación de un edificio de una bajísima demanda energética (solar passive house, 15 kWh/m2a) con el uso casi exclusivo de recursos materiales renovables, a excepción de la estufa, sistemas de impulsión de aire y las conducciones eléctricas y sensores.






Materiales - Materiales renovables (barro, paja y madera)
Uso casi exclusivo de materiales renovables con bajo impacto de transformación y baja energía embebida (barro, paja y madera) de fácil reutilización y reciclado evitando el empleo de componentes metálicos y sintéticos.
Mínima huella ecológica: La construcción de la pared de paja tiene una huella ecológica de 2.364 m2A pared / m2, Sistema convencional de hormigón 24.945 m2A pared / m2, más de diez veces mayor.
Transporte:
Gracias a la utilización de recursos disponibles en el solar (barro y paja) la contaminación derivada del transporte y manufactura para estos materiales fue minimizada
Innovación materiales - Tornillos de material bio-sintético
Piezas desarrolladas mediante sustancias naturales para la unión mecánica de las piezas de madera con las pacas de paja.
Materiales - Protección de los materiales y mantenimiento:
Paja, barro y madera a pesar de ser materiales biodegradables bajo una adecuada protección y aplicación en el diseño aumentan su vida útil en el edificio.
Residuos no contaminantes, reciclables o biológicos:
Barro, paja, y madera, materiales mayoritarios en el edificio tienen un bajo impacto en el fin de vida del edificio.
Montaje y desmontaje en seco:
La unión atornillada de las partes facilita el desmontaje y separación de los distintos materiales del edificio.
Cimentación superficial:
El edificio se construye sobre una cimentación muy superficial, y sobre rasante sin sótano. Las zapatas se aislan del terreno mediante plásticos para evitar contaminación.
Ahorro energía - "Factor 10 Concept":
El concepto factor 10 consiste en el consumo de energía final del edificio (energía embebida en materiales y demanda energética) del 10% con respecto a un edificio convencional (100%).
Estructura prefabricada de madera laminada:
Este tipo de sistema permite reducir el tiempo en obra y por tanto la energía derivada a nivel de maquinaria y mano de obra. Asímismo, un mayor control de las piezas en obra favorece la optimización del uso del material y la gestión de los residuos.
Adaptación y desarrollo de técnicas tradicionales:
Reinterpretación y desarrollo de técnicas tradicionales como el uso de la paja o el barro integradas en sistemas industrializados de prefabricación.
90% de ahorro de energía final en comparación con un sistema convencional de construcción en hormigón. Reducción del 80% de consumo de materiales mediante soluciones innovadoras
Ahorro energía - Medidas pasivas:
-
Gran aislamiento térmico mediante pacas de paja,
-
Estanqueidad al aire mediante ventanas de madera sin piezas de plástico,
-
Ausencia puentes térmicos.
-
Adecuada protección solar en verano y captación en invierno
-
Apertura de huecos a sur, minimización a norte.
-
Forma compacta,
Ahorro de energía - Medidas activas:
-
Estufa de biomasa de baja intensidad y acumulación,
-
Intercambiador de calor geotérmico,
-
Recuperador de calor,
-
Conductos de ventilación de madera.
-
Sistemas de control de iluminación y temperatura.
Ahorro energía - Solar Passive House :
Es una Passive House, combina un elevado confort interior con un consumo de energía muy bajo (< 15 kWh/m2 año).





