top of page

Ana Sánchez-Ostiz

Subdirectora de Investigación y Profesorado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura

Ana Sánchez-Ostiz es Dra. Arquitecta y Profesora Titular de Universidad. Es subdirectora de investigación y profesorado de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra (ETSAUN), donde también dirige el Máster de Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) y el grupo de investigación SAVIArquitectura.

Sus campos de investigación se centran en el diseño ambiental de edificios, edificios zero emisiones, Cerramientos de edificios, rehabilitación sostenible de edificios y barrios, construcción industrializada. Sobre estos temas ha redactado más de treinta artículos técnicos. Es también autora de los libros: Cerramientos de edificios. Cubiertas, y Fachadas. Cerramientos de edificios. Ed. CIE Dossat. Así como coautora de otros 19 libros.

Entre 2013 y 2015 ha sido investigadora visitante en las siguientes universidades: Escuela de Arquitectura de Wales, Universidad de Cardiff (UK), en el Worcester Polytechnic Institute (MA, USA), en el Massachusetts Institute of Technology (MA, USA). Durante 27 años ha compatibilizado su actividad docente e investigador con el ejercicio libre de la profesión.

Jorge San Miguel Bellod

Personal Investigador en Formación

Jorge San Miguel Bellod, es Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Trabaja  actualmente en el desarrollo de su tesis doctoral en el estudio de soluciones de rehabilitación en casos de pobreza energética y así mismo colabora en tareas docentes y de investigación en el Departamento de Construcción Instalaciones y Estructuras de la misma institución. Trabaja un año en el campo de la arquitectura y el desarrollo urbano sostenibles en la oficina de George W. Reinberg , Architekturbüro Reinberg  en Viena. Oficina pionera en Europa en el desarrollo  de arquitectura bioclimática. (2012-2013)

Aurora Monge Barrio

Profesor Contratado Doctor, Grado de Arquitectura y Máster MDGAE

Doctora Arquitecta por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, y Profesor Contratado Doctor, con docencia en Grado de Arquitectura y en el Máster MDGAE. Investigadora en SAVIArquitectura, he presentado contribuciones a más de 10 congresos internacionales, y tengo dos publicaciones en la revista indexada Energy&Buildings. He sido investigadora visitante en la UNNE en Argentina y en la Universidad de Cardiff en Reino Unido.

Mis intereses en la investigación se centran en la arquitectura pasiva, tanto en obra nueva como en rehabilitación, atendiendo a los efectos del clima y del cambio climático así como al bienestar de sus ocupantes, principalmente mediante la monitorización y la simulación energética de edificios

qué trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atraer la atención de tu audiencia...

Silvia Domingo

Dra. Arquitecta

Silvia Domingo es Dra. Arquitecta (2015). En la actualidad es Ayudante Doctor Contratada en la Universidad de Navarra e Investigadora en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, Suiza (Hochschule Luzern). Como docente, como profesora ayudante, imparte en el grado de Arquitectura las asignaturas de Construcción V, Instalaciones I y IV y, en el Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios, las asignaturas “Gestión de la Energía. Medidas pasivas” y “Certificación ambiental”. Como investigadora, participa en diversos proyectos nacionales e internacionales y su campo de especialización se encuentra en la monitorización y simulación de edificios, la  evaluación económica de medidas de eficiencia energética, la creación de bases de datos, la elaboración de escenarios y protocolos de actuación en el parque edificatorio y la adaptación de edificios y del entorno construido al cambio climático.

Please reload

PID HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS ARQUITECTÓNICAS DE DISEÑO SOSTENIBLE DESDE EL CÍRCULO DEL CICLO DE VIDA.

ANA SÁNCHEZ OSTIZ / JORGE SAN MIGUEL BELLOD / AMAIA LUMBRERAS / AURORA MONGE / SILVIA DOMINGO

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page